viernes, 25 de febrero de 2011

El consumo de leche y los productos lácteos pueden prevenir la aparición de síndrome metabólico

Recientemente el Journal Epidemiology Community Health, publicó que  el consumo de leche y productos lácteos esta asociado con una marcada reducción en la prevalencia del síndrome metabólico.
Esta aseveración se basa en el estudio de una muestra representativa de 2375 hombres cuyas edades oscilaban entre los 45 y 59 años de edad, quienes formaban parte de un estudio a largo plazo, conocido como el estudio de Caerphilly, en el Reino Unido.
Durante el estudio la importancia clínica del síndrome metabólico fue evaluado durante un periodo de 20 años conforme a incidencia de diabetes, eventos vasculares y muertes.  La relación entre el síndrome metabólico el consumo de leche y productos lácteos (queso, crema, mantequilla y yogurt) fue examinada por dos métodos; cuestionario semicuantitativo  de frecuencia de alimentos  y diarios semanales de alimentos en 1:3 sujetos.
Los resultados arrojaron que el 15% de la muestra presentó síndrome metabólico (la definición de Síndrome Metabólico  utilizada en este estudio fue muy cercana a la establecida por la WHO), por lo tanto estos individuos presentaban un riesgo mayor de casi el doble de presentar enfermedades cardíacas relacionadas con la arteria coronaria y un riesgo cuatro veces mayor de presentar diabetes y muerte.
En el caso de 603 hombres se observó una disminución en la prevalencia de síndrome mientras incrementaba el consumo de producto lácteos por lo que se  encontró una relación negativa entre el consumo de leche y productos derivados y la presencia de síndrome metabólico, se cree que este hecho esta relacionado con los buenos hábitos de alimentación que presentan los consumidores de lácteos y sus derivados. 
Otros estudios han arrojado resultados similares como en el estudio de Terhan Glucosa y Lípidos, que incluyo a 827 sujetos en el que numerosos factores fueron asociados favorablemente con el consumo de derivados lácteos, incluso el síndrome metabólico (OR 0.69 p<0.02).
En el estudio prospectivo CARDIA, que tuvo una duración de 10 años y que incluyó a sujetos entre los 18-30 años, se encontró una asociación negativa entre el consumo de leche y el desarrollo de síndrome metabólico, en el 30% de los individuos que presentaron sobrepeso desde el comienzo del estudio.  En éste subgrupo se observó que el riesgo de padecer síndrome metabólico correspondía a 0.28 (0.14 a 0.58) en aquellos que presentaban una mayor ingesta de productos lácteos en relación con aquellos que presentaban una menor ingesta diaria.  Por lo que los autores estimaron que esta porción adicional de productos lácteos esta asociada con una disminución en la probabilidades correspondiente al  21% de presentar síndrome metabólico.
Los autores recomiendan, seguir estudiando los beneficios de los lácteos así como la promoción de  la ingesta de este tipo de productos.


Referencia
Elwood P, Pickering J, Fehily A. Milk and dairy Consumption, Diabetes and the Metabolic Syndrome: the Caerphilly Prospective Study. Journal of Epidemiology and Community Health 2007;61:695-698.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Cómo preparar Queso Crema con Cebollin

Si llegan amigos de improvisto a nuestro hogar podemos preparar un rico Queso Crema con Cebollín, receta fácil y rápida que gusta a grandes y pequeños.
Ingredientes:
1 Queso Crema
1 Cebollín mediano
Salsa Inglesa
Preparación :
En el picatodo se coloca el cebollín previamente lavado, y se tritura bien, luego con un tenedor se perfora por todos lados el queso crema para que posteriormente se impregne de la Preparación, en un plato llano pequeño o bandejita pequeña se coloca en el fondo suficiente salsa inglesa y se coloca un poco del cebollín triturado, sobre esa mezcla colocamos el queso crema ya perforado y se le va colocando por todas las caras suficiente cebollín de manera que se adhiera bien y quede totalmente cubierto; conjuntamente se baña el queso con salsa inglesa de manera que ésta entre en las perforaciones y adquiera suficiente gusto.
Por último, se coloca un rato en la nevera para que éste vuelva a endurecer ya que mediante su preparación el queso tiende a ablandarse un poco. Se puede servir con galletitas o pan inclusive.
Nota: en caso de no tener cebollín puede utilizarse poro

martes, 15 de febrero de 2011

Incrementa presencia de productores y agroempresas en ferias internacionales

<> <>
Más de 70 agroempresas y productores mexicanos participaran durante febrero en tres de las más importantes ferias de alimentos y bebidas de Europa y Asia, donde exhibirán alimentos tradicionales y orgánicos  de México, con el objetivo de ampliar los nichos de mercado.
Con  el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), productores de frutas, hortalizas, productos agroalimentarios y bebidas asistirán a las ferias BIOFRACH EUROPA 2011, FRUIT LOGISTICA 2011 y PRODEXPO 2011.
A través de la Coordinación General de Promoción y Fomento a las Exportaciones de ASERCA (organismo de la SAGARPA), más de 20 productores de alimentos orgánicos participaran en BIOFACH EUROPA 2011, que se realizará en la ciudad de Nurembeg, Alemania.
A este evento se espera la asistencia de más de 40 mil visitantes, entre comercializadores, restauranteros y público especializado, quienes podrán degustar alimentos y bebidas orgánicas.
Los productores mexicanos que asistieron a este evento en 2010 reportaron ventas superiores a los 15.2 millones de dólares, 12 millones de dólares más que en 2009.
En tanto, en Berlín, Alemania, se realizará la exposición FRUIT LOGISTICA 2011, donde 32 productores y agroempresas que producen y comercializan Aguacate, papaya, limón, plátano, cebolla, ajo, zarzamora, frambuesa, arándanos, mango, guayaba, tuna, dátil, uva, melón, piña, coco, y sandía.
FRUIT LOGISTICA 2011 es considerada como una plataforma internacional para promover frutas frescas, orgánicas y procesadas, con mayor reconocimiento en Europa Central y del Este, al cual acuden importadores y empresarios de varios países.
Finalmente, este mes productores mexicanos, con el apoyo de la SAGARPA, participarán en la PRODEXPO 2011, con sede en Moscú, Rusia; a la exposición asistirán 21 agroempresas de Jalisco, Sinaloa y Distrito Federal, San Luis Potosí, Querétaro, y Guanajuato; con productos como  carne de bovino, tequila, vainilla, jarabe de agave, café y mezcal, entre otros.
Durante 2010 asistieron a este evento 20 productores mexicanas, quienes reportaron ventas superiores a los cinco millones de dólares en el corto, mediano y largo plazo.


http://www.inca.gob.mx/noticias-febrero.html
 
 

 

 
 

viernes, 11 de febrero de 2011

Porcentajes de producción de la leche

http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/Estudios%20de%20situacin%20actual%20y%20perspectiva/Attachments/21/sitlech04.pdf

http://w4.siap.gob.mx/sispro/portales/pecuarios/lechebovino/situacion/descripcion.pdf